¿Necesitas conocer el estado de la piel? Con la luz de wood, obtendrás un análisis completos de las posibles alteraciones.
Mejor Luz de Wood de 2020
¿Buscas comprar una luz de wood con una excelente relación calidad-precio? Te presentamos la Mejor Valorada este año 2020.
Lámpara de Wood o luz negra
La luz de Wood, también llamada luz negra, se utiliza principalmente en los campos de medicina y estética. Se consigue gracias a bombillas de vapor de mercurio, recubiertas por un filtro de cobalto-niquel denominado Cristal de Wood .
Este haz de luz, es emitido por una lámpara de mercurio de alta presión con una longitud de onda de 320 a 400nm. Esto permite que penetre en la dermis media y proporcione información relevante acerca del estado de nuestra piel, detectando algunas afecciones dermatológicas.
Consigue tu Luz de Wood al Mejor Precio
Si estás pensando en comprar una lámpara Wood, te aconsejamos que eches un vistazo a estas dos ofertas de Amazon.
Tres lámparas que por el precio que tienen cumplen de sobra sus espectativas.
Fluorescencia
La luz ultravioleta es invisible para el ojo humano, pero si iluminamos una zona con esta luz, ciertas sustancias producen la emisión de distintos colores de luz visible. A esto se le denomina fluorescencia, y son estos colores, los que nos ayudarán a conocer las patologías que presenta la piel.
A pesar de no tomar el resultado de este análisis como cierto al 100%, si es de gran ayuda para apoyar resultados y pruebas médicas.

Uso de la lámpara de wood
Antes de usar la lámpara de Wood, debes saber que no conviene usarla durante más de 3 o 4 minutos.
Si su aplicación es para hacer un reconocimiento facial, se deben proteger los ojos.
Se recomienda que el examen se haga a oscuras, aunque actualmente las lámparas de Wood suelen incorporar una cortina negra para cubrir la zona y ofrecer la oscuridad necesaria para el análisis de la piel.
Resultados de la lámpara de Wood
Los resultados que marca la lámpara de Wood, los puedes identificar gracias a los distintos colores que aparezcan en la piel. Cómo puedes comprobar en la siguiente tabla, cada color corresponde con una descripción del estado de la piel.
LUZ DE WOOD: COLORES E INTERPRETACIÓN | |
Violeta fuerte | Hidratación |
Violeta claro | Deshidratación |
Azul violeta o lavanda | Piel normal |
Rosa o amarillo pálido | Seborrea |
Casi blanco | Epidermis espesa y muy queratinizada |
Oscuro | Epidermis fina y poco queratinizaada |
Fluorescencia verde pálido | Acné y comedones |
Coloración débil | Zonas hiper-pigmentadas |
Imágenes de un análisis con luz de Wood



Cuidados de la luz de Wood
Los cuidados de esta lámpara son muy sencillos. Hay que limpiar después de cada uso con limpia cristales o algún producto desinfectante no agresivo.
Otras utilidades de esta lámpara en medicina
Este análisis se utiliza también en personas con porfiria cutánea. Se analiza la orina para observar si existen uroporfirinas.
Inventor de la lámpara de Wood
La lámpara de Wood fue inventada en 1903 por Robert Wood, pero hasta 1925 no se emplearía en el campo de la dermatología, donde su primer uso fue para detectar infecciones fúngicas capilares.
Otros usos de la luz de negra
La fluorescencia en el arte y el ocio
La fluorescencia que crea la luz negra, es también utilizada en salas recreativas y de arte. Con ella se consiguen efectos espectaculares que asombran a todo el que las observa.
Si te interesan estos efectos, no dudes en visitar nuestra sección “Luz Negra para Decoración”. Encontrarás todo lo que necesitas.

Un Invento que no pasa de moda
A pesar de ser un instrumento sencillo, la luz de wood sigue siendo muy utilizada en el campo de la medicina.
Si la comparamos con los avances actuales como los robots médicos, impresoras 3D, etc. diseñados con los últimos avances en tecnología y robótica, podremos apreciar su sencillez. Pero los resultados que ofrece esta luz, destinada al análisis de piel, siguen siendo muy apreciados por médicos y especialistas en dermatología.
Protégete del sol
Por último, recordar que lo más importante para no tener manchas en nuestra piel, es protegernos del sol. Podemos hacerlo con protectores solares, sombreros y gorras, sombrillas, etc.
La luz de Wood es una gran aliada para conocer nuestra piel y saber que se esconde tras ella.